Información para Pacientes
- Elegir libremente a su médico, con excepción de los casos de urgencia.
- Ser tratado por un médico que goce de libertad para hacer juicios clínicos y éticos sin ninguna interferencia exterior.
- Ser atendido con consideración y respeto, teniendo una continuidad razonable de atención, relacionada con la afección que padece.
- Conocer con precisión los nombres completos, especialidad, horario y lugar de atención de los profesionales de la salud que componen el staff del establecimiento.
- Saber el nombre completo del médico responsable de coordinar su atención y el de los profesionales técnicos y/o auxiliares responsables de los procedimientos, diagnósticos o tratamiento.
- Que se respete su intimidad y confidencialidad de todo lo relacionado con procedimientos, diagnósticos, exploraciones, interconsultas, tratamientos. Quienes no estén directamente implicados en su atención, deben contar con la autorización del paciente para estar presentes en cualquier acto relacionado con la afección que padece.
- Que se le brinde toda la información disponible relacionada con su diagnóstico, tratamiento y pronóstico, en lenguaje sencillo y con términos razonablemente comprensibles. Cuando por razones legales o criterio médico justificado, no sea aconsejable comunicar esos datos al paciente, deberá suministrarse dicha información a la persona que lo represente.
- Conocer las normas y reglamentos de los centros de salud, aplicables a su conducta como paciente.
- Que previamente a la aplicación de cualquier procedimiento de diagnóstico o tratamiento, se le informe sobre el mismo, los riesgos médicos significativos, probable duración de discapacidad y todo dato que pueda contribuir a la obtención de un consentimiento responsable o su rechazo, con excepción de los casos de urgencia. 1
- Rechazar el tratamiento propuesto en la medida en que lo permita la legislación vigente, luego de haber sido adecuadamente informado y teniendo conocimiento sobre las consecuencias médicas que su actitud pueda producir en su salud.
- Recibir la información sobre las atenciones, cuidados o tratamientos que necesitará al producirse el alta, por parte de su médico o alguien que éste formalmente delegue.
- Ser informado cuando existen opciones de atención y tratamiento.
- Recibir por parte del centro de salud, de acuerdo con su complejidad y posibilidades, una evaluación de su estado, un tratamiento, y en el caso de ser necesario, su traslado a otra institución. En ese caso el paciente o la persona que lo represente, debe recibir una compleja información sobre la necesidad de dicho traslado.
- Ser advertido en caso de que el centro de salud se proponga realizar experimentación biomédica que afecte su atención o tratamiento, en cuyo caso tiene derecho a rechazar su participación en dichos experimentos.
- Morir con dignidad, con el derecho a ser asistida hasta el último momento de su vida.
- Manifestar su conformidad o disconformidad con la atención recibida.
La Admisión se encuentra en Planta Baja.
Podrá realizar allí todos los trámites y consultas administrativas.
- Carnet de la Obra Social o Prepaga del paciente
- Último recibo de sueldo del titular, o de pago del mes vigente si es afiliado voluntario de la Obra Social
- DNI del paciente
- Orden de internación autorizada
- Consentimiento informado
- NOTA: en el caso de no presentar completa la documentación y autorizaciones requeridas, se le solicitará un depósito acorde a la prestación a realizar.
En el área de Admisión de pacientes le informarán que habitación ocupará según su cobertura. Puede escoger entre varios tipos de habitaciones: compartidas, individuales, Categoría Superior o Premium, sujetas a disponibilidad del momento y considerando que dependiendo de la cobertura que posea, tendrá o no cargos adicionales.
El servicio de Hemoterapia, que se encuentra en el segundo piso de la institución, le informará, en función de la práctica a efectuarse, la cantidad de dadores necesarios y las condiciones de presentación de los mismos donde fuera pertinente.
Indicaciones pre quirúrgicas
1. – El día de la intervención debe presentarse en ayunas (no debe ingerir ningún líquido ni alimento: no agua, no té, no mate, etc.) en administración en el horario ya indicado, trayendo todos los estudios pre quirúrgicos realizados.
2. - Es obligatorio presentar al momento de la admisión la constancia de la vacunación antitetánica.
3. – Noche anterior a la intervención: debe realizar baño con solución jabonosa antiséptica (jabón de Pervinox, jabón de Clorhexidina al 4% o similar).
4. – La mañana de la intervención debe realizar baño de similares características.
5. – En caso de cirugía cardíaca u ortopédica iniciar el baño con solución jabonosa dos noches antes y continuar los días posteriores.
6. – No debe rasurar la zona a operar en su domicilio. En caso de ser necesario, será realizada la remoción de vello en la clínica.
7. – No debe traer alhajas, ni usar maquillaje o esmalte de uñas. En caso de usar prótesis dentales, audífonos, lentes de contacto u otros implementos, debe quitárselos o comunicarle a la enfermera que lo recibe en la habitación antes de ser trasladado a quirófano.